La gestión de Kicillof gasta $29.991.100 en un convenio ambiental mientras la inseguridad se cobra vidas y la sociedad exige respuestas urgentes.
03/04/2025
La Plata, Argentina — La administración de Axel Kicillof enfrenta una ola de críticas por destinar $29.991.100 a un convenio ambiental entre el Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de Hurlingham, mientras la crisis de inseguridad en la Provincia de Buenos Aires se agrava, cobrándose vidas inocentes y dejando a las comunidades en un estado de desesperación.
Una tragedia que indigna a la sociedad
Hace poco más de un mes, una niña de 7 años, Kim Gómez, perdió la vida en La Plata durante un robo violento, un caso que ha conmocionado a la opinión pública. Según La Nación, dos menores de 14 y 17 años robaron el auto donde estaba la pequeña, chocaron contra un supermercado y la dejaron sin vida. Este no es un hecho aislado: la inseguridad en la provincia ha alcanzado niveles alarmantes, con robos, asaltos y violencia que afectan a diario a los bonaerenses.
Fondos ambientales en medio de la tormenta
En este contexto, la decisión de Kicillof de invertir$29.991.100 en un proyecto ambiental ha sido calificada como una desconexión total con las prioridades de la ciudadanía. El convenio, que incluye acciones como el recambio del parque lumínico y embellecimiento urbano en Hurlingham, según El Cronista, parece una maniobra para desviar recursos que podrían destinarse a reforzar la seguridad pública, un reclamo urgente de la población.
El Gobernador Kicillof, le destina en este caso a la Municipalidad de Hurlingham un importe total $29.991.100,00 para fortalecer la acción y gestión del clima. El despilfarro es astronómico, en una Provincia devastada. pic.twitter.com/e27BVEqrul
— Francisco Adorni (@franciscoadorni) April 3, 2025
Bahía Blanca: una herida aún abierta
La tragedia de Bahía Blanca, donde un temporal dejó 16 fallecidos y miles de damnificados en marzo, sigue sin recibir la atención necesaria. Axel Kicillof anunció subsidios y préstamos, pero, según Página|12, los fondos no han sido suficientes para la reconstrucción. Mientras tanto, la inseguridad sigue sin ser abordada con la seriedad que merece, dejando a las víctimas de la violencia y el desastre en un segundo plano.
Quizá podria interesarte leer: Estudiantes universitarios visitarán la Cámara de Diputados en una iniciativa libertaria
Un clamor por seguridad y justicia
La gestión de Kicillof ha sido señalada como un ejemplo de irresponsabilidad política, ignorando el dolor de familias que han perdido seres queridos en hechos evitables. “¿En qué planeta vive este gobierno?” se preguntan los ciudadanos, que exigen una reasignación de recursos para proteger a los niños y comunidades más vulnerables. La indignación crece, y el reclamo por seguridad se hace cada vez más fuerte.