10.9 C
La Plata
martes, abril 22, 2025
InicioUNLPUniversitarios de La Libertad Avanza denuncian paro de CONADU como obstáculo a...

Universitarios de La Libertad Avanza denuncian paro de CONADU como obstáculo a la educación

El grupo ligado a La Libertad Avanza acusa a dirigentes gremiales y autoridades de usar la educación como rehén político, exigiendo auditorías y transparencia en las universidades públicas.

ULLA en la presentacion de LISTAS en noviembre del 2024 derechos : 0221 La Plata

02/03/2025

Buenos Aires – El grupo Universitarios de La Libertad Avanza (ULLA) emitió un contundente pronunciamiento en el que denuncia el paro convocado por la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), al que califican como un claro obstáculo para el acceso a la educación pública. Según la agrupación, este paro no responde a una defensa legítima de los derechos de los docentes, sino que es utilizado por dirigentes gremiales y autoridades universitarias como una herramienta de presión política destinada a preservar un sistema corrupto que afecta directamente a los estudiantes.

En su comunicado, la ULLA acusa a los líderes de la CONADU y a las autoridades de las universidades de anteponer sus intereses personales y privilegios al derecho fundamental de los estudiantes a recibir educación. Sostienen que, mientras los profesores y trabajadores universitarios enfrentan salarios insuficientes, las autoridades gozan de remuneraciones desproporcionadas y se niegan a someterse a una auditoría integral como la que exige el gobierno nacional. Este rechazo a la transparencia, aseguran, levanta sospechas sobre posibles irregularidades en el manejo de los fondos universitarios.

Quizá podria interesarte leer: Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias 2025 con un discurso en el Congreso

La crítica de la ULLA no se detiene allí. También señalan prácticas clientelares en la gestión de las universidades, como designaciones arbitrarias y la utilización de sindicatos alineados para silenciar reclamos laborales legítimos. Para reforzar su argumento, citan al presidente Javier Milei, quien ha declarado: «La verdadera educación se ejerce con hechos, no con privilegios». Para la ULLA, esta frase refleja el contraste entre el ideal de una educación accesible y de calidad, y las acciones de la CONADU y las autoridades, que transforman el ámbito educativo en un terreno de disputas políticas.

Frente a este escenario, Universitarios de La Libertad Avanza plantea una serie de demandas concretas. Piden la publicación detallada de las cuentas de las gestiones universitarias, con un desglose claro de gastos, salarios y contrataciones. Asimismo, exigen que se investiguen de inmediato las maniobras que consideran opacas, incluso abriendo causas penales por posible malversación de fondos. También solicitan la intervención de organismos federales para normalizar la situación académica, eliminar intermediarios corruptos y garantizar una redistribución justa y ética de los recursos.

El pronunciamiento cierra con un mensaje contundente: la educación no debe ser un instrumento al servicio de intereses políticos, sino un derecho inalienable que se proteja y priorice. La ULLA hace un llamado a las autoridades para que actúen en favor de la comunidad educativa, asegurando la continuidad y la calidad de la enseñanza en las universidades públicas argentinas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments