12.8 C
La Plata
Thursday, April 24, 2025
HomeEmpleo y TrabajoParo del 9 y 10 de abril: sindicatos toman de rehenes a...

Paro del 9 y 10 de abril: sindicatos toman de rehenes a los trabajadores provocando un golpe de 1.2 Billones a la economia

La CGT paraliza el país por 36 horas, pero los colectivos en el AMBA funcionarán, desafiando la medida de fuerza.

05/04/2025

Buenos Aires, Argentina — La Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) convocaron un paro general de 36 horas para el 9 y 10 de abril, afectando servicios clave como trenes, subtes y taxis. Sin embargo, los colectivos en el AMBA funcionarán con normalidad, gracias a la conciliación obligatoria que impide a la UTA sumarse a la medida, según Ámbito. La decisión de los sindicatos ha sido criticada por tomar de rehenes a los trabajadores que dependen de su salario diario.

Quizá podria interesarte leer: Crear + Libertad lleva el pensamiento liberal a la Cámara de Diputados bonaerense

Una medida que asfixia a los trabajadores

El paro, que comienza el 9 de abril al mediodía, es la tercera medida de fuerza de la CGT contra el gobierno de Javier Milei. Aunque los sindicatos alegan defender los derechos laborales, la realidad es que millones de trabajadores informales y precarizados se ven privados de su ingreso diario. “No puedo parar, vivo al día. Esto es un capricho de los gremios,” expresó Juan Pérez, un repartidor de La Matanza, reflejando el sentir de muchos.

Colectivos en el AMBA: un alivio parcial

A diferencia de otros servicios, los colectivos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) operarán con normalidad. La UTA, que inicialmente apoyó el paro, no puede sumarse debido a una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, tras negociaciones con las cámaras empresariales, según Ámbito. Esto garantiza que millones de usuarios puedan movilizarse, aunque trenes y subtes estarán paralizados.

Servicios esenciales en jaque

El paro afectará gravemente a otros sectores: los sindicatos ferroviarios, metrodelegados del subte y el Sindicato de Peones de Taxi se sumarán a la medida, dejando a la Ciudad de Buenos Aires sin transporte público clave. Además, la recolección de residuos se suspenderá hasta las 00:00 del 11 de abril, salvo en áreas municipalizadas, lo que podría generar problemas sanitarios, según Ámbito.

Una extorsión sindical que no resuelve nada

La CGT y la CTA, con su paro de 36 horas, no solo ignoran las necesidades de los trabajadores más vulnerables, sino que también profundizan la crisis económica. Mientras los sindicatos se aferran a tácticas obsoletas, los ciudadanos exigen soluciones reales: más trabajo, menos inflación y un país que funcione sin ser rehén de intereses gremiales. La resistencia de la UTA al paro demuestra que hay alternativas para priorizar a los trabajadores sobre las agendas sindicales.

Un costo económico devastador

El paro de 36 horas podría generar pérdidas de entre $1,2 y $1,4 billones, según estimaciones basadas en paros anteriores ajustados por inflación. Un paro de 24 horas en 2024 costó $600.000 millones, y con una inflación proyectada del 60% para 2025, el impacto se dispara. Aunque los colectivos en el AMBA operarán, la paralización de trenes y subtes afectará gravemente la actividad económica.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments