10.9 C
La Plata
miércoles, abril 23, 2025
InicioBuenos AiresAdorni anuncia intimación a Buenos Aires y Santa Cruz por deudas millonarias...

Adorni anuncia intimación a Buenos Aires y Santa Cruz por deudas millonarias de hospitales

El vocero presidencial confirmó que las dos provincias deben al menos USD 330 millones por hospitales SAMIC, con Buenos Aires a la cabeza duplicando la deuda de Santa Cruz.

Manuel Adorni durante la conferencia de prensa donde anunció la intimación a Buenos Aires y Santa Cruz por deudas de hospitales.

27/03/2025

La Plata, Argentina – Este jueves, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Ministerio de Salud de la Nación intimará a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz a saldar deudas millonarias por hospitales del Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC). Según Adorni, Buenos Aires adeuda USD 264 millones, mientras que Santa Cruz debe USD 66 millones, sumando un total de USD 330 millones que el Gobierno Nacional reclama para garantizar el funcionamiento de estos centros de salud.

Quizá podria interesarte leer: Molestia de los vecinos de El Mondongo por venta Ambulante «Estan haciendo del barrio una feria»

Un ultimátum para regularizar los fondos

Durante su conferencia de prensa matutina en Casa Rosada, Adorni confirmó que las provincias tienen un plazo de 15 días para regularizar los montos adeudados. «No vamos a permitir que la desidia de algunos gobiernos provinciales ponga en riesgo la salud de los argentinos», afirmó el vocero, señalando que la deuda de Buenos Aires, que cuadriplica la de Santa Cruz, corresponde principalmente al Hospital El Cruce, en Florencio Varela, un centro de alta complejidad clave para el conurbano bonaerense. Por su parte, la deuda de Santa Cruz está vinculada al Hospital SAMIC de El Calafate.

Impacto en el sistema de salud pública

La deuda de USD 264 millones de Buenos Aires pone en jaque la operatividad del Hospital El Cruce, que atiende a miles de pacientes de la región. Profesionales de la salud han advertido que la falta de fondos podría afectar la compra de insumos y el mantenimiento de equipos, en un contexto donde el sistema público ya enfrenta serias dificultades por la inflación. En Santa Cruz, la situación del Hospital SAMIC de El Calafate también genera preocupación, aunque su deuda de USD 66 millones es significativamente menor.

Tensiones entre Nación y provincias

El anuncio de Adorni se da en medio de crecientes tensiones entre el Gobierno Nacional, liderado por Javier Milei, y la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof. Desde el Ejecutivo nacional se insiste en que las provincias deben asumir la gestión de los hospitales SAMIC sin depender de fondos nacionales, mientras que desde Buenos Aires se argumenta que la falta de transferencias ajustadas a la inflación ha generado este desfasaje. Kicillof aún no se pronunció oficialmente, pero fuentes cercanas al gobernador indicaron que la provincia podría responder con un reclamo por los fondos que, según ellos, la Nación adeuda desde el inicio de la gestión libertaria.

Un conflicto que podría escalar

La intimación del Ministerio de Salud marca un nuevo capítulo en la disputa entre Nación y provincias por el financiamiento de la salud pública. Si Buenos Aires y Santa Cruz no cumplen con el plazo de 15 días, el Gobierno Nacional podría iniciar acciones legales para recuperar los fondos, lo que podría agravar aún más las tensiones políticas. Mientras tanto, los hospitales SAMIC, fundamentales para la atención de comunidades vulnerables, quedan en el centro de un conflicto que pone en riesgo su funcionamiento.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments