Un estudiante intento arrojarse desde el segundo piso, fue salvado por una compañera.

28/03/2025
La Plata – Esta mañana, el Colegio Rafael Hernández fue escenario de un evento que conmocionó a la comunidad educativa. Un estudiante, cuya identidad se preservará por razón evidente, protagonizó un presunto intento de suicidio al lanzarse desde el segundo piso del edificio hacia el patio central. Según testimonios recabados, el joven quedó colgado en una estructura cercana, donde fue rescatado por una compañera de clases , quien logró sujetarlo hasta la llegada de personal docente. Afortunadamente, el alumno no sufrió lesiones graves, aunque el episodio dejó secuelas emocionales en testigos y protagonistas.
Quizá podria interesarte leer: Detienen a Iván Tobar, barra de Estudiantes, por amenazas y su rol en el tiroteo del Hospital San Roque
El hecho revive la memoria del trágico suicidio de Lara Tolosa en 2017, quien, en un acto aún no esclarecido, se quitó la vida con un arma de fuego frente a estudiantes y profesores. En aquel entonces, la institución emitió un comunicado deslindándose de responsabilidades, lo que generó críticas por la falta de apoyo a las familias afectadas. A pesar de esto, en 2024, el colegio inauguró una placa conmemorativa en memoria de Lara Toloza, aunque sin abordar públicamente las demandas de transparencia sobre su protocolo de prevención de crisis.

Silencio institucional y reclamos
Hasta el momento, las autoridades del Rafael Hernández no han emitido declaraciones sobre el incidente de hoy (estuvimos en comunicación telefónica con varios referentes de área desde jefatura de preceptoría hasta dirección y no hemos obtenido declaraciones oficiales) ni sobre las medidas de acompañamiento psicológico para los afectados. Padres y organizaciones de salud mental han exigido respuestas, señalando que la placa instalada este año «es un gesto vacío si no hay acciones concretas para proteger a los estudiantes
Expertos en educación y psicólogos consultados subrayan la urgencia de implementar programas de prevención y espacios seguros para atender problemas de salud mental en entornos escolares. » Estos eventos no son aislados; reflejan una deuda histórica con el bienestar emocional de los jóvenes», afirmó una especialista que prefirió mantener su nombre en reserva.
NOTA IMPORTANTE
Al redactar esta nota, este medio priorizó el cuidado en el tratamiento de la información para evitar el efecto contagio, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si usted o alguien cercano necesita ayuda, contacte a líneas de apoyo.
La comunidad espera que este nuevo episodio impulse un diálogo urgente sobre responsabilidad institucional y salud mental en las escuelas. Mientras tanto, el Rafael Hernández sigue bajo escrutinio por repetir patrones que, para muchos, nunca debieron normalizarse.
Según nuestras conversaciones con la institución y teniendo en cuenta quién no declaraciones oficiales el colegio las proporciona a posteriori
[NOTICIA EN DESARROLLO]